
La Coordinadora de esta comunidad, Rosa Morales señaló que la importancia de lugares de este tipo es la manera en que se trabaja la rehabilitación. Dijo que una de las fórmulas es buscar la autosanación individual y grupal para lo cual se necesita mutuo apoyo, terapias, y trabajo de un quipo multidisciplinario. Un complemento importante dijo es el entorno y por esto se eligió un lugar con mucha paz con mucha naturaleza y un paisaje bello.
Hasta este lugar serán llevados jóvenes con daño biosicosocial moderado a severo, que presenten dependencia y problemas educativos y familiares que necesitan reintegrarse socialmente. El tiempo de los tratamientos varía entre los 8 y los 12 meses viviendo en esta comunidad.
Este centro es administrado por el Servicio de Salud y subvencionado por el Servicio Nacional de Menores, que entregó los recursos para la adquisición de las cabañas y la implementación de todo lo necesario, que alcanzan los 50 millones de pesos. Mensualmente entregará además 3 millones de pesos para financiar

La Intendenta (s), Ana María Díaz realizó una visita a esta comunidad terapéutica junto al Seremi de Justicia, Rodrigo Henríquez y el director del Sename, César Montiel. Allí pudieron constatar en terreno la calidad de las cabañas y la belleza del lugar, que juega un rol muy importante en la rehabilitación de los adolescentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario