29 de septiembre de 2008

Firma Convenio Municipio-Sename


Desde el 24 de septiembre comenzó a operar en la comuna de Punta Arenas un nuevo programa de Intervención Breve (PIB), que acaban de ser licitado y adjudicado a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas.

Se trata de un tipo de intervención ambulatoria, destinada a niños/as y adolescentes de entre 0 y 18 años, afectados por vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana complejidad, y que busca alcanzar la reparación de dicha situación a través de diversas estrategias formativas y/o terapéuticas; tales como, la psicoterapia, terapia familiar, terapia grupal, talleres psicosociales, talleres socioeducativos u otras.

Dicho proceso de intervención interdisciplinario se debe cumplir en el corto plazo, se estima un máximo de dieciocho meses meses. Los niños, niñas y adolescentes que ingresan desde la red comunitaria, sename o tribunales de Familia.

Para este programa de intervención breve (PIB) se contemplan 55 plazas con una subvención mensual entregada por el Gobierno de Chile a través del SENAME de $4.428.525 (cuatro millones cuatroscientos veintiocho mil quinientos veinticinco pesos) que significa una inversión anual de $53.142.540 (cincuenta y tres millones ciento cuarenta y dos mil quinientos cuarenta pesos). El convenio tiene una duración de tres años.

El Director regional del Sename, César Montiel, destacó la importancia del aumento de plazas en este sistema, agregado a otro PIB de 35 plazas que ya existe en la ciudad. De igual manera resaltó el compromiso del Gobierno de Chile con la infancia mas vulnerada a través del Sename y del Municipio de Punta Arenas que aceptaron el desafío de esta nueva tarea para fortalecer un sistema local de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

17 de septiembre de 2008

Reunión con Voluntarias de COANIL


El día viernes 12 de septiembre el Director regional del Sename sostuvo una reunión con las damas voluntarias de COANIL, algunas de ellas con mas de 20 años de trabajo en favor de las niñas internas en el Hogar Los Chilcos. Asistieron con el fin de buscar alternativas de solución debido a la solicitud de cierre efectuado por la administración central de la Fundación Coanil.

Capacitación del CONACE


El día 10 de septiembre se realizó una capacitación por parte del CONACE a todos los equipos técnicos de los centros de la red de Punta Arenas, incluyendo el CIP-CRC, cuyo objetivo era: Entregar información general referente a la temática de drogas en el ámbito jóvenes y familia. Se abordaron temas como estrategia Nacional de drogas 2003-2008, programas educacionales y familia, detección precoz y la Ley de drogas N° 20.000.

Velada del CIJ YOPPEN





El sábado 06 e septiembre se realizó la velada de cierre de las actividades del CIJ Yoppen. Fue una fiesta de recuerdos, emociones y alegrías. El Yoppen (que en lengua Selknam significa amigos) recordó los años de historia del centro y a cada una de las personas que por allí pasaron. Ahora el centro de transforma en un PPC (programa de prevención comunitaria) y seguirá estando al lado de las niños y niñas del sector norponiente de la ciudad. Gracias a todos los funcionarios por el corazón, esfuerzo y profesionalismo que pusieron en cada una de las tareas que realizaron... gracias por enseñarnos a todos como se puede querer mejor... gracias a las familias que apostaron a participar en un gran proyecto y por supuesto a todos los niños y niñas que hicieron del Yoppen el mejor lugar para encontrarse y crecer.

10 de septiembre de 2008

4º LUGAR EN CAMPEONATO NACIONAL DE CUECA




LOS NIÑOS PERTENECIENTES AL CIJ JUAN WESLEY YASNA SANCHEZ Y SEBASTIAN VASQUEZ LUEGO DE PARTICIPAR Y GANAR EL CAMPEONATO REGIONAL DE CUECA VIAJARON HASTA LA CIUDAD DE IQUIQUE A PARTICIPAR POR UN LUGAR EN EL CAMPEONATO NACIONAL EL QUE SE DESARROLLO ENTRE EL 1 Y 7 DE SEPTIEMBRE.


AMBOS NIÑOS OBTUVIERON EL 4º LUGAR DE 16 PAREJAS EN COMPETENCIA. ADEMAS YASNA FUE GALARDONADA COMO MEJOR COMPAÑERA Y SEBASTIAN RECIBIO EL RECONOCIMIENTO DE REY NACIONAL DE LA CUECA....ESTAMOS MUY FELICES CON SU LOGRO, MUCHAS FELICITACIONES.




ESTAS FOTOS FUERON TOMADAS CUANDO LOS NIÑOS LLEGARON A PUNTA ARENAS LUEGO DE UN ARDUO VIAJE EL DIA 08 DE SEPTIEMBRE

PRESENTACION DE TIERRA NEVADA EN FESTIVAL DE FOLCLORE




EL 05 DE SEPTIEMBRE LOS NIÑOS DEL CONJUNTO TIERRA NEVADA DEL CENTRO JUAN WESLEY PARTICOIPARON EN EL 1º FESTIVAL DE FOLCLORE ORGANIZADO POR LA ESCUELA D-24, EN DONDE LUEGO DE LA PRESENTACIÓN COMPARTIERON UN RICO COCTEL CON EL RESTO DE LOS PARTICIPANTES.

TALLER DE FOLCLORE DEL CIJ JUAN WESLEY EN COLORES DE CHILE




EL DIA 29 DE AGOSTO EL TALLER DE FOLCLORE Y CANTO Y SU GRUPO TIERRA NEVADA A CARGO DE LO MONITORA ROSA CARDENAS Y RAUL AGUERO SE PRESENTARON EN LA MUESTRA COLORES DE CHILE REALIZADA EN EL TEATRO MUNICIPAL DE NUESTRA CIUDAD.


TIERRA NEVADA SE DESTACO ENTRE LOS PRESENTES POR SUS BAILES Y VESTIMENTAS...MUCHAS FELICIDADES

NIÑOS DEL CIJ JUAN WESLEY VISITAN EL MIM







EL DIA 18 DE AGOSTO ASISTIERON 80 NIÑ@S A VISITAR EL MUSEO INTERACTIVO QUE SE ENCUENTRA EN NUESTRA REGIÓN.



PASARON UNA TARDE INOLVIDABLE JUNTO A SUS COMPAÑEROS Y MONITORES.

26 de agosto de 2008

Expo Joven




Música, arte, cultura e información sobre la oferta pública recibieron los estudiantes de la ciudad de Punta Arenas en la EXPO JOVEN realizada en liceo Luis Alberto Barrera el día sábado 23 de agosto.
En las instalaciones de este establecimiento educacional se realizo esta actividad que contó con bandas regionales, grupos de danza, teatro, orquestas, batucadas, muestras fotográficas, ping pong, y toda la información sobre becas y las diferentes alternativas académicas de las mas importantes casas de estudios superiores asentadas en nuestra ciudad. El SENAME participó con información respecto a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y sobre los derechos juveniles, además de entretener con el Karaoke en el cual en un momento recibió la visita de la Sra. Intendenta Regional Eugenia Mancilla M. y la Directora del INJUV Patricia Cárcamo.
La realización de esta actividad estaba enmarcada en la celebración del Día Internacional y Nacional de la Juventud.

20 de agosto de 2008

Marcha por los Derechos del Niño en Puerto Natales




El día jueves 14 de agosto la OPD de Puerto Natales, administrada por la Fundación Esperanza, realizó su segunda marcha por los derechos de los niños y niñas, la cual tenía por objeto celebrar los 18 años de la promulgación en Chile de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, así como también fue la actividad de cierre del proyecto "Conozco mis Derechos" financiado por el SENAME en el marco de los microproyecto de difusión y promoción de las OPD. Participaron alrededor de 500 niños y niñas acompañados de sus padres, profesores y educadores de todos los Jardines Infantiles de la ciudad, escuelas básicas, E. media y centros de la Red Sename de la Comuna. En el evento estuvieron presentes todas las autoridades de la Comuna encabezados por la Gobernadora de Ultima Esperanza Maria Isabel Sanchez, el Alcalde de la ciudad Mario Margoni, el Director Regional del Sename y la Directora de la OPD Dinelly Pradena

Pintando expreso mis Derechos




La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD de Punta Arenas, programa dependiente de la Municipalidad de Punta Arenas y subvencionado por el Servicio Nacional de Menores, a propósito de la Celebración del Día Internacional del Niño y la conmemoración de la ratificación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño de fecha 14 de Agosto 1990, organizó un concurso de dibujo denominado "Pintando expresó mis Derechos", dijo el director regional de la entidad. La ceremonia fue precidida por el Alcalde de Punta Arenas, Juan Morano Cornejo, el Director regional del Sename y el Coordinador de la OPD don Hugo Barria. Participaron mas de 400 niños de todos los establecimientos educacionales de la comuna.
De acuerdo a las bases, el jurado convocado en esta ocasión se reunió el 17 de julio de 2008 seleccionando en la categoría de Cuarto a Sexto Básico a los ganadores.
El primer lugar, fue para Catalina Etcheverry del Colegio Alemán, el segundo para Javiera Mladinic de la Escuela Padre Alberto Hurtado y tercer lugar a Nicolás Flores del Liceo San José.
En tanto, los ganadores en la categoría de Séptimo a Octavio Básico a fueron para Israel Torres del Colegio Alemán, Fernando Contreras de la Escuela Hernando de Magallanes y Fernanda Miranda del Liceo María Auxiliadora, quienes obtuvieron primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
A modo que la comunidad pudiera ver los dibujos ganadores, durante la tarde del sábado se realizó una exposición de todos los trabajos presentados en el Hall Central de Zona Franca

8 de agosto de 2008

Nuevo Gobierno+Cerca





En un nuevo Gobierno+Cerca participó el Sename regional. Esta vez se realizó en la Población Pablo Neruda, realizando un puerta a puerta donde se entregó a los vecinos información del Servicio y recibiendo sus consultas sobre todos los temas, los que posteriormente son traspasados a la Gobernación de Magallanes si no son de las competencias del Servicio. Al mismo tiempo se instaló el Karaoke para la diversión de los niños y niñas del sector.

6 de agosto de 2008

Mesa Técnica de la Unidad de Protección de Derechos





Una nueva mesa técnica de la linea de protección de derechos se realizó el día 31 de julio en los salones de la Policía de Investigaciones... estuvo algo frio el ambiente pero nos aguantamos todos. En esta ocasión tuvimos de invitados a FONASA que abordó los beneficios a los cuales pueden acceder todos los niños y niñas ingresados a los centros de la red y al SERPLAC quienes nos informaron sobre el programa Chile solidario. Asi mismo el DAM Clyde Tucker expuso sobre la construcción del GENOGRAMA.

30 de julio de 2008

Gobierno condena maltrato infantil




. La Gobernación a través de su Comité Técnico Asesor, con el apoyo de Sename inició una campaña que busca crear conciencia y evitar el maltrato infantil
. Durante 2007 el Servicio Nacional de Menores de Magallanes atendió un total de 982 casos por maltrato a niños, niñas o adolescentes. Mientras la Fiscalía atendió un total de 215 casos de delitos en contra de niños, niñas o adolescentes.

“Que la violencia no dañe a tus hijos” es el mensaje de la campaña de prevención del maltrato infantil que comenzó la Gobernación de Magallanes junto al Servicio Nacional de Menores. En la población Juan Palo II se realizó un “puerta a puerta” donde se entregó material impreso a los vecinos para invitarlos a contribuir en la prevención de la violencia en contra de niños, niñas y adolescentes

La actividad fue encabezada por la Intendenta de Magallanes, Eugenia Mancilla y se sumó la Seremi de Salud, Conace, la Municipalidad de Punta Arenas, Carabineros, Investigaciones, Gendarmería, Seremi de Justicia, Seremi del trabajo, Sernam, Injuv, y el Coordinador de Seguridad Pública.

“No podemos seguir pasivos frente a esta realidad: los niños y niñas magallánicas sufren de maltrato en la casa del frente y, tal vez, en la propia. Esto ocurre en los sectores más vulnerables de nuestra población, pero también en los hogares de la gente con mayores ingresos y mejor nivel educacional. Como región y sociedad, tenemos una tremenda deuda”, explicó Mancilla.
Aseguró que las cifras de maltrato infantil nos deben estremecer. “Cada familia, cada persona debe tomar en sus manos la defensa de los derechos del niño como un desafío que no puede seguir esperando”, precisó.



Por su parte, la Gobernadora de Magallanes, Ana María Díaz, indicó que el llamado es a toda la comunidad para que ayude a evitar que los niños, niñas y adolescentes de nuestra región sean víctimas de maltrato. “Hemos registrado un preocupante aumento de casos de maltrato infantil en toda la región. Por eso queremos llamar a los padres a que tomen conciencia de la gravedad de situaciones como la violencia intrafamiliar, la negligencia, los abusos sexuales y el maltrato físico y sicológico”

Durante 2007 el Servicio Nacional de Menores de Magallanes atendió un total de 982 casos por maltrato a niños, niñas o adolescentes. De estos 226 ocurrieron en Puerto Natales, 13 en Porvenir y 743 en Punta Arenas. Llama la atención de las autoridades el significativo y progresivo aumento de casos entre el año 2001 cuando se registraron 125 atenciones por maltrato infantil y 2007 en que se registran 982.

Respecto a los tipos de maltrato infantil detectados y atendidos por Sename en la región se puede mencionar que la causa más frecuente de ingreso en los últimos 7 años corresponde a niños, niñas o adolescentes víctimas de negligencia con 1319 casos. En un segundo lugar aparece el abuso sexual con 544 casos y más abajo víctimas de violencia intrafamiliar con 428 casos ingresados a la red Sename de la región.

Según estadísticas de Sename, en 2007 hubo 467 atenciones por negligencia; 140 víctimas de abuso sexual, 157 casos de violencia intrafamiliar; 89 víctimas de maltrato infantil leve, 83 víctimas de maltrato sicológico, 22 violaciones, 5 casos de maltrato infantil grave y 19 ingresos por otros tipos de maltrato.

Cesar Montiel, director regional del Sename afirmó que “es importante que toda la comunidad se haga parte del cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes, pues previniendo situaciones complejas en la infancia podemos evitar por ejemplo casos de adolescentes infractores de Ley”

Cifras de la Fiscalía

Por su parte la Fiscalía atendió durante 2007 un total de 215 casos de delitos en contra de niños, niñas o adolescentes. De estos 79 corresponden a abuso sexual, diez a estupro, 18 a violación, 13 a lesiones graves y 95 a lesiones menos graves.

Durante el año 2006 hubo 95 casos de abuso sexual, seis de estupro, 30 casos de violación, 16 de lesiones graves y 73 de lesiones menos graves. En tanto que hasta el 31 de marzo de este año se habían atendido 16 casos de abuso sexual, dos de estupro, dos violaciones, tres delitos de lesiones graves y 12 de lesiones menos graves.

De estas últimas cifras se desprende que en 2008 el 45% de los casos atendidos por la fiscalía en delitos contra menores de edad corresponde a abuso sexual, el 34% a lesiones menos graves, el 9% a lesiones menos graves, el 6% a violaciones y un 2% también a estupro.

El director del Sename recordó que el Servicio cuenta en la región con diversos centros de atención especializada en la reparación del daño que este tipo de situaciones pueden causar en un niño, niña o adolescente. Pero lo más importante, resalta Montiel “es que ojala estos dispositivos no tuvieran que atender a tantos de nuestros niños por lo que destaca la importancia de la prevención.”

28 de julio de 2008

Visita a Junta de Vecinos N° 12


Una nueva visita a una junta de vecinos en Punta Arenas realizó la Dirección Regional del SENAME siendo parte de los servicios que son convocados por la Gobernadora de Magallanes Srta. Ana Maria Diaz P. En esta ocasión se visitó a la Junta N° 12 General del Canto, concurriendo mas de 50 vecinos que realizaron consultas relativas a los procesos de adopción, sistemas de protección, maltrato infantil y Tribunales de Familia. Con este encuentro ya son 9 juntas de vecinos que se visitan durante al año 2008 llegando a mas de 550 personas de manera directa. El Director Regional del Servicio acude acompañado con las Sra. Violeta Cortés, encargada de la Oirs regional.

15 de julio de 2008

Sename llama a mujeres en conflicto con su maternidad a no optar por el infanticidio y/o aborto


Evitar abandono de recién nacidos, maltrato, abusos y hasta infanticidios se puede conseguir con un adecuado apoyo a futuras madres en conflicto con su embarazo, dijo el director regional de Sename, César Montiel.
En 2007 un total de ocho mujeres en conflicto con su maternidad recibieron apoyo de Sename. Este año ya han recibido orientación cuatro futuras madres.
El programa para madres en conflicto con su maternidad de Sename está destinado a orientar y apoyar a las madres que tienen conflicto con su futura condición de padres. A través de este se entrega apoyo para que puedan tomar la mejor decisión respecto del futuro de ese hijo o hija, la que puede ser permanecer juntos o entregarlo en adopción.
César Montiel, director regional de Sename explica que con un adecuado proceso de acompañamiento psicológico y social se puede evitar que madres en una situación complicada puedan llegar a atentar contra la vida de un hijo o hija recién nacido. “Nos hemos enterado hoy del hallazgo de un feto sin vida por parte de personal de la empresa Aguas Magallanes cuando realizaban una labor rutinaria de limpieza en alcantarillas, lo que lamentamos como servicio ya que son situaciones que siempre se pueden evitar y nosotros estamos trabajando en difundir este programa para detectar a tiempo este tipo de casos en que probablemente una futura madre no podía hacerse cargo de su hijo o hija”
Muchas de las mujeres que buscan apoyo en Sename tienen problemas económicos, miedo a decepcionar a su familia, prejuicios y una negativa valoración social. Esto va asociado a la ausencia de redes de apoyo y de inmadurez emocional que podrían generar mayores complicaciones al momento de dar a luz.
Montiel hizo un llamado a las mujeres que tengan conflicto con su embarazo a no considerar el aborto y/o el infanticidio como una opción y a acercarse sin temor a los programas de adopción de la dirección regional del Servicio a buscar apoyo. Aseguró que allí serán acogidas con respeto y se les ofrecerá ayuda tanto si deciden quedarse con su hijo como en el caso que lo den en adopción.
Finalmente, el director del Sename informó que cualquier persona que conozca un caso en que se sospeche un desenlace de muerte para un niño por nacer, puede acercarse a las oficinas de la dirección regional ubicadas en José María Betelú 041 o llamar al fono 615700.

23 de junio de 2008

Reunión con Presidente Corte de Apelaciones y Defensor Regional



El día 18 de junio, la Dirección Regional del SENAME mantuvo reuniones con el Presidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Ministro Hugo Faúndez y posteriormente con el Defensor Regional, Don Juan Vivar Uribe, con el fin de realizar una evaluación de la puesta en marcha de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, a un año de su vigencia. La evaluación fue positiva con la necesaria revisión de algunos aspectos que se tienen que reforzar, sobre todo en lo que dice a procedimientos y coordinaciones. Se le cursó un invitación al Defensor Regional a visitar el CIP-CRC-CSC de Punta Arenas en una fecha próxima.

Hogar del Niño Miraflores cumple 64 años de vida



El día viernes 20 de junio con una Eucaristía celebrada en Hogar del Niño Miraflores se festejó un nuevo aniversario del Hogar.


"El Hogar del Niño Miraflores fue fundado por la Liga de las Damas Católicas, quienes presentaban su valiosa y desinteresada cooperación a las Hermanas Verónicas, primera congregación con que contó el hogar y quienes desplegaron sus esfuerzos y esperanzas por un grupo de niños y ancianos, que atendieron hasta el 12 de noviembre de 1944. El 18 de noviembre de 1944 toman la responsabilidad del Hogar del Niño Miraflores las hermanas de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, quienes atenderán sólo a niños y niñas internos. El 19 de marzo de 1945 el hogar se transformó en escuela-hogar para unos 75 niños, quienes cursaban primero y segundo primario. En el año 1946 aumentó en un curso la escuela y así poco a poco fue creciendo a través de los años. En estos primeros años el hogar se sustentaba por medio de benefactores, personas, instituciones y toda la comunidad magallánica que en la "Campaña del Kilo" daba respuesta a las innumerables necesidades de los niños. En 1974 se cerró definitivamente la Escuela Particular N° 7 Hogar del Niño para abocarse a la atención de niños y niñas huérfanos o abandonados. Y así se va construyendo día a día la historia de este hogar, hasta hoy en que, después de muchos años de alegrías, sufrimientos, emociones y por sobre todo con la compañía de la Divina Providencia se ha ido forjando el futuro de muchos niños y niñas, que han pasado por esta casa. Hoy, en su 64° aniversario, son 90 niños y niñas, entre 1 y 22 años de edad, que se atienden, divididos en tres grupos. Este hogar recibe una subvención del SENAME, que sustenta una parte de los gastos básicos y lo restante son aportes de algunos bienhechores y de la Divina Providencia". (Artículo de la Prensa Austral del día 21.06.08)

13 de junio de 2008

Celebración del DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL



Con un encuentro de alumnos del Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, se celebró el Dia Mundial contra el trabajo Infantil cuyo lema para el año 2008 es ESTUDIAR ES LA TAREA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. En esta ocasión estaban presentes todos los organismos que forman parte de la Mesa Regional de Erradicación del Trabajo Infantil liderada por el Seremi del Trabajo, don Claudio Faúndez. Se aprovecho el encuentro para dialogar con los alumnos y escuchar varias de sus inquietudes, entre las mas recurrentes estaban los derechos de los adolescentes que trabajan como empaquetadores, los niños que trabajan realizando malabarismo y las leyes que rigen el trabajo infantil.

Director de Chile Deportes visita CIP-CRC-CRS de Punta Arenas


El día jueves 12 de junio, el Director Regional de Chile Deportes, don Francisco Herrera Briceño, visitó el CIP-CRC-CRS de Punta Arenas con el fin de conocer sus dependencias y las activades que se desarrollan con los adolescentes. En su recorrido conversó con el Director del Centro, su equipo directivo y los educadores de turno, los que le dieron a conocer las necesidades referidas al ámbito deportivo. En este sentido se comprometió a informar sobre las postulación de proyectos a los cuales pueda acceder el establecimiento y así favorecer la actividad física y recreativa de los jóvenes internos.