¿Cómo ayudar a que nuestros hijos/as se desarrollen sanamente? ¿Cómo saber si están consumiendo drogas y qué hacer frente a esta realidad? Éstas y otras muchas dudas relacionadas con el tema, son las que se abordaron en el Seminario “Tu familia: Primer Agente Preventivo en la Comunidad”.

Esta jornada ha sido preparada especialmente para ayudara los equipos preventivos, a orientar a los padres y madres de su grupo laboral en su tarea de prevenir el consumo de drogas antes de que se convierta en un problema mayor; porque prevenir, significa justamente eso, pre- venir.
La actividad fue organizada por la Escuela Nacional de Estudios y Formación en Abordaje de Adicciones y Situaciones Críticas Asociadas EFAD, con su vasta experiencia en el desarrollo de estrategias de trabajo con enfoque territorial-comunitario; el Servicio Nacional de Menores SENAME; que tiene a su cargo una red importante de instituciones colaboradoras que facilitan la implementación de programas preventivos, constituyéndose en un nexo fundamental al momento de incorporar a la familia en esta tarea, y finalmente el CONACE quien desde esta lógica de intersectorialidad, busca promover y facilitar el tránsito desde acciones, planes y programas sectoriales, hacia una visión complementaria e integradora del fenómeno drogas.
El Seminario “Tu familia: Primer Agente Preventivo en la Comunidad”, tuvo por objeto, por una parte visibilizar a las Redes y sus Recursos como Actores Claves en la Intervención Territorial y Comunitaria; reconocer a la Familia como principal Recurso para enfrentar situaciones de consumo de alcohol y otras drogas cercanas en la Comunidad y Compartir Experiencias significativas en el abordaje de situaciones de consumo de alcohol y otras drogas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario